Entradas con la etiqueta 'Monumento Histórico'

Melinka y Parque Cultural de Valparaíso firman alianza regional como sitios de memoria

Durante la tarde del 8 de septiembre, una delegación del Parque Cultural de Valparaíso integrada por Nélida Pozo, su Directora Ejecutiva, Erick Fuentes y Michèle Mallet, jefaturas de Patrimonio y de Territorio, respectivamente, visitaron el sitio de memoria gestionado por la Corporación de Memoria y Cultura de Puchuncaví, quienes desarrollaron durante todo el día una serie de recorridos guiados por el sitio de lo que fue el Ex Balneario Popular y Ex Campo de Detenidos de Puchuncaví.

En efecto, el que fuera balneario popular en el verano de 1973, ya en diciembre de ese año se transformó en un campo de prisioneros políticos hasta noviembre de 1976, siendo desmantelado en la década de los ochenta y sus instalaciones traspasadas a diversas instituciones públicas y privadas de la comuna. 

Con el objeto de rescatar y preservar la memoria histórica de este lugar, la Corporación hizo la solicitud de Declaratoria como Monumento Nacional, la que fue aprobada en 2017 y se hizo efectiva en abril 2018, comprendiendo un área protegida de más de 9 mil metros cuadrados que incluyen los bienes muebles, cabaña y comedor originales, así́ como diversos vestigios históricos aún existentes en el sitio

Para Nélida Pozo, Directora Ejecutiva del Parque Cultural de Valparaíso, este hecho es muy significativo, ya que “la alianza entre nuestra Ex Cárcel y Melinka es de la mayor relevancia, toda vez que dos sitios de memoria de la región que han venido trabajando en conjunto desde la creación de la Corporación a la fecha, van configurando un polo protagónico junto a los otros sitios de la zona, promoviendo procesos de investigación, programación, formación y difusión para la historia de la región y del país, considerando como eje central la divulgación de una memoria democrática y una cultura de los derechos humanos en el presente. Luego de ver la exposición en el Foyer del Teatro del Parque y participar de este recorrido por su recinto y cabaña, me queda claro que debemos seguir juntos ese camino con más fuerza que nunca”.

Asimismo, Rodrigo del Villar, Presidente de la Corporación de Memoria y Cultura de Puchuncaví, dijo que “hoy fue un día muy especial para nuestra Corporación por la visita de la directora del Parque Cultural de Valparaíso. Para nosotros es muy significativo, ya que nos da la posibilidad de concretar una alianza que nos permite mirar hacia adelante para desarrollar proyectos conjuntos, como seminarios, talleres o actividades que tengan relación con los derechos humanos. Agradezco la permanente solidaridad del Parque Cultural con nuestra Corporación en el trabajo que estamos llevando a cabo desde hace bastante tiempo”.

Leer más →
0

Taller: «La madera como elemento constructivo, patrimonial y biológico. Intervención de patrimonio construido en madera.»

Caso: MH Sitio Balneario Popular y Campo de Prisioneros Políticos Melinka-Puchuncaví

Diversas edificaciones patrimoniales de nuestro país están construidas en madera, un elemento orgánico y biodegradable. El enfoque de este taller apunta a entender la madera como un material de origen biológico con sus características estructurales particulares que la hacen ser un elemento estructural tan relevante en todo nivel de construcciones. Se repasarán además intervenciones, diagnósticos y patologíasFolio propias del material en su función de soporte de construcciones patrimoniales.  

Este taller es parte del Proyecto “Puesta en valor Monumento Histórico Balneario Popular y Campo de Prisioneros Melinka-Puchuncaví. Habilitación museo de sitio. Etapa 1”, Financiado por la Convocatoria 2019 del Fondo del Patrimonio Cultural, dependiente del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Folio 14475. 

Leer más →
0
Página 2 de 2 12
Accesibilidad