Entradas con la etiqueta 'melinka puchuncaví'

La pandemia de COVID-19 suspende nuestro proyecto de museo en Melinka solo temporalmente

El proyecto, financiado por el Fondo del Patrimonio, inició sus actividades en enero del 2020 y se ha avanzado en el desarme, traslado e intervención de la cabaña que formará parte del futuro Museo de Sitio

«Lo último que alcanzamos a hacer fue desmontar y restaurar partes de madera de la cabaña. Luego decidimos parar por unos días, que se han transformado en semanas, en atención a la crítica situación de salud por la que atravesamos. Pero el proyecto solo está detenido temporalmente, sigue en marcha”. Así explicó Miguel Montecinos, los avances ralentizados del más reciente proyecto de la Corporación.

A fines del 2019 la Corporación de Memoria y Cultura de Puchuncaví se adjudicó el proyecto “Puesta en valor Monumento Histórico Balneario Popular y Campo de Prisioneros Melinka – Puchuncaví”, que busca Impulsar la resignificación y puesta en valor del Monumento, mediante la intervención del predio y de sus elementos, con miras a la habilitación de un Museo de Sitio.

Leer más →
0

Corporación Melinka – Puchuncaví se adjudica proyecto del Fondo del Patrimonio Cultural, Convocatoria 2019

Amigos y amigas de la Corporación de Memoria y Cultura de Puchuncaví, tenemos el agrado de comentarles una gran noticia:
Nuestra Corporación se adjudicó el proyecto de puesta en valor monumento histórico balneario popular y campo de prisioneros Melinka – Puchuncaví del Fondo del Patrimonio Cultural, Convocatoria 2019.

Leer más →
0

Ex prisionero de Melinka-Puchuncaví: “Nos tenían prisioneros en un sistema de régimen militar estricto”

Un foro público finalizó la exposición fotográfica “Versiones Resilientes sobre prácticas culturales en Campo de Prisioneros Políticos Melinka-Puchuncaví” en Osorno. Presos políticos del campo contaron su testimonio a los niños que los visitaron.

Emoción y profundidad en los contenidos marcaron el cierre de la exposición “Versiones Resilientes sobre prácticas culturales en Campo de Prisioneros Políticos Melinka-Puchuncaví” que fuera presentada durante el mes de septiembre en la Corporación Cultural Alliance Française, de Osorno.

Leer más →
0

Mi vuelta del exilio y el Retorno a Puchuncaví: algunas reflexiones

Por Rodrigo del Villar Cañas
Presidente Corporación de Memoria y Cultura de Melinka

1991. Vuelta al país después de 15 años de exilio. La alegría del reencuentro con los seres amados y el largo proceso de adaptación a otro Chile muy diferente al que dejé el año 1976, cuando fui desterrado por la dictadura militar luego de pasar por diferentes lugares de tortura y recintos de prisión.

Mi primera idea era revisitar esos lugares. Partí por Grimaldi aún cerrado. Solo pude mirar hacia el interior por un agujero del Portón. Mucha maleza y abandono: un tristísimo reencuentro lleno de rostros de camaradas y los duros recuerdos de aquellos aciagos días. Luego Tres y Cuatro Álamos. Nuevamente, los veo solo por fuera. El lugar está cercado por una muralla altísima y rodeada de casas. Muy lejos de como lo veía en mis recuerdos, con grandes espacios baldíos, tierra de nadie, torres y la memoria del día de mi salida desde allí, solo y muy desorientado. Frente al portón de acceso en el pasaje un sacerdote completamente solo que me dio su bendición. Cosas curiosas que rayan en la fantasía. Nunca sabré quien era aquel hombre y menos si realmente existió o fue parte de mi imaginación.

Leer más →
0
Página 1 de 2 12
Accesibilidad